Salud

https://ginefem.com/wp-content/uploads/2018/01/pre-post-menopausia.jpg

Menopausia y vida sexual: afronta los cambios y redescubre el placer

La menopausia es una fase natural en la vida de las mujeres, caracterizada por varios cambios hormonales que pueden influir considerablemente en la salud sexual. Con el incremento de la duración de la vida, muchas mujeres pasan hasta un tercio de su existencia en esta etapa, enfrentándose a síntomas físicos, emocionales y sexuales que, en lugar de representar el fin de su vida íntima, pueden ser una oportunidad para explorar el placer desde una perspectiva renovada.Durante la perimenopausia, que puede comenzar incluso una década antes del cese definitivo de la menstruación, muchas mujeres experimentan una reducción del deseo sexual, sequedad…
Leer más
https://blog.joselito.com/storage/media/files/shares/noticias/pexels-oleg-magni-890507-scaled.jpg

Beneficios de dietas mínimamente procesadas frente a ultraprocesadas saludables en la pérdida de peso

Un reciente estudio clínico controlado y al azar ha demostrado que las personas que mantienen una dieta basada en alimentos poco procesados bajan el doble de peso que aquellas que ingieren alimentos altamente procesados, aun cuando estos últimos cumplan con las normas nutricionales oficiales. La investigación, llevada a cabo en el Reino Unido, resalta la importancia del grado de procesamiento, además del contenido nutricional, en la efectividad de una dieta para manejar el peso.A lo largo de 16 semanas, 55 individuos con exceso de peso formaron parte de la investigación. Los sujetos cambiaron entre una alimentación compuesta por productos ultraprocesados…
Leer más
https://javierguardia.com/wp-content/uploads/2022/08/sad-glamorous-girl-posing-after-shopping-upset-lady-with-trendy-makeup-holding-bags-from-store-1_web.jpg

La adicción a las compras: un trastorno silencioso agravado por las redes sociales

En un mundo dominado por la inmediatez digital y el consumo masivo, la adicción a las compras —también conocida como oniomanía— se consolida como una problemática de salud mental que exige una mayor visibilidad. A menudo subestimada, esta condición afecta a un número creciente de personas que, como mecanismo de escape emocional, encuentran en el acto de comprar una vía de satisfacción temporal que con frecuencia deriva en consecuencias devastadoras para su salud financiera, emocional y social.Una conducta compulsiva con graves repercusiones personalesLas historias de personas como Lucy, Natalie y Alyce son testimonio de un patrón que se repite con…
Leer más
https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/a6560a0a-16db-4cc9-9ae0-b04856b83be3_16-9-discover-aspect-ratio_default_1005640.jpg

El “efecto umbral”: cómo el cerebro olvida al cruzar una puerta

Olvidar de repente una tarea justo después de haber cambiado de habitación es una situación más común de lo que parece. Este lapsus, conocido como “efecto umbral”, tiene una base científica sólida y ha sido analizado desde la psicología cognitiva como un ejemplo de cómo la mente reorganiza la información cuando cambia el contexto físico. No se trata de distracción ni de pérdida de memoria relacionada con la edad, sino de una función natural del cerebro al actualizar su entorno.Transformación del ambiente, cambio de perspectiva mentalEl efecto umbral, también denominado “efecto de actualización de ubicación”, se manifiesta cuando el paso…
Leer más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/02/5905698844136552690-1.jpg

Microplásticos en el aire interior: riesgos invisibles en espacios cotidianos

Un reciente análisis ha revelado que el aire en espacios interiores —como hogares y vehículos— contiene niveles alarmantes de microplásticos, partículas microscópicas que pueden penetrar profundamente en el sistema respiratorio humano. Este hallazgo renueva las preocupaciones sobre la exposición constante a contaminantes invisibles que forman parte del entorno cotidiano y que podrían estar afectando la salud pública de manera silenciosa pero persistente.El análisis, enfocado en partículas con tamaños de 1 a 10 micrómetros, revela un dato alarmante: un adulto podría inhalar cerca de 68.000 microplásticos diariamente al estar en espacios interiores. Considerando que las personas pasan aproximadamente el 90 %…
Leer más