Salud

https://files.pucp.education/puntoedu/wp-content/uploads/2022/08/24190500/manos-2-1920x1080-1.jpg

Métodos prácticos para enfrentar el duelo inicial

El duelo es una experiencia que altera profundamente la vida de quienes atraviesan la pérdida de un ser querido, afectando tanto la esfera emocional como la física, cognitiva y espiritual. Investigaciones recientes y la experiencia clínica coinciden en que aprender a manejar el dolor inicial es fundamental para evitar complicaciones a largo plazo y comenzar un proceso de adaptación saludable. Frente a este panorama, existen herramientas sencillas que permiten aliviar, aunque de manera temporal, la intensidad del sufrimiento y ofrecer soporte al sistema nervioso durante los primeros momentos del duelo.Comprender el impacto del dueloLa pérdida imprevista o traumática, como el…
Leer más
https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/12/05/electrolitos-REGGYxxGXJdfr4BGeIMetZK-1200x840@diario_abc.jpg

Electrolitos y rehidratación: cómo restablecer el equilibrio hídrico luego del ejercicio

Mantener una hidratación adecuada es esencial para la salud y el rendimiento físico. Con la gran variedad de productos disponibles en el mercado, desde bebidas isotónicas hasta sueros y bebidas energéticas, muchas personas se preguntan qué es realmente necesario para reponer los minerales perdidos durante el ejercicio. La clave radica en entender qué son los electrolitos y cómo influyen en la recuperación y la función corporal.Los electrolitos son minerales que, al mezclarse con los líquidos del cuerpo como la sangre, obtienen una carga eléctrica y permiten al organismo realizar funciones esenciales. Entre estos minerales están el sodio, potasio, calcio, magnesio,…
Leer más
https://lactosa.org/wp-content/uploads/2020/04/Leche-Ganaderia-Alimentacion-Nutricion_479713685_149674077_1706x960.jpg

Fortalece tus huesos con alternativas saludables a la leche

La creencia popular de que la leche es indispensable para mantener huesos fuertes ha sido transmitida por generaciones, pero recientes investigaciones cuestionan esta afirmación y sugieren que una alimentación equilibrada, combinada con hábitos saludables, puede ser igual de efectiva para preservar la salud ósea. Los hallazgos científicos indican que no existe un único alimento que garantice huesos fuertes y que la suplementación o el consumo excesivo de lácteos no siempre se traduce en una mayor prevención de fracturas en adultos.Pruebas científicas acerca del calcio y la lecheEstudios recientes, incluidos los avalados por el doctor Walter Willett de la Universidad de…
Leer más
https://www.patasencasa.com/sites/default/files/2024-09/ciclo_de_vida_gatos_0.jpg

Gatos: el modelo más avanzado para la investigación de la demencia en personas

Demencia, una enfermedad neurodegenerativa extremadamente devastadora, perjudica tanto a las personas como a los animales de compañía. Investigaciones recientes han demostrado que los gatos pueden desarrollar demencia de manera natural, mostrando similitudes sorprendentes con la enfermedad de Alzheimer en los humanos. Este hallazgo proporciona una oportunidad única para profundizar en el entendimiento de los mecanismos cerebrales relacionados con el deterioro de la memoria y en la exploración de nuevas alternativas terapéuticas.Un equipo de la Universidad de Edimburgo analizó el cerebro de 25 gatos que, en vida, presentaban signos compatibles con demencia, como desorientación, alteraciones en los ciclos de sueño y…
Leer más
https://static.nike.com/a/images/f_auto,cs_srgb/w_1920,c_limit/e758662d-7b3d-471c-b73b-5fd3f12c3dd2/los-beneficios-a-la-salud-de-correr-1-5-kilmetros-cada-da.jpg

Correr rápido o recorrer largas distancias: ¿cuál es mejor para tu salud y rendimiento?

El running se ha consolidado como una de las prácticas deportivas más populares en todo el mundo. Sin embargo, entre los corredores recreativos y profesionales surge una pregunta recurrente: ¿es más beneficioso para la salud y el rendimiento correr distancias cortas a gran velocidad o recorrer trayectos más largos a un ritmo moderado? Especialistas en entrenamiento y atletas de alto nivel han analizado los efectos de ambas modalidades, destacando sus ventajas, riesgos y recomendaciones para quienes buscan mantener un estilo de vida activo y saludable.Beneficios de las carreras cortas: intensidad y adaptación rápidaLos 5 kilómetros suelen ser, para muchos corredores…
Leer más