Tercera caída consecutiva en precios del petróleo por decisión de la OPEP+

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2021/08/26/66e8c63e11694.jpeg

En fechas recientes, los costos del petróleo han mostrado una disminución continua, marcando el tercer día seguido de bajadas. Este patrón ha sido motivado por dos factores claves:

Aumento en la producción por parte de la OPEP+

Incremento en la producción de la OPEP+

Conflictos comerciales debido a los aranceles de Estados Unidos

Tensiones comerciales por aranceles de Estados Unidos

Efecto sobre los precios del petróleo

Debido a estos factores, los costos del petróleo han registrado disminuciones notables. El Brent se ha posicionado en 70.59 dólares por barril, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) ha descendido a 67.52 dólares por barril. Estos valores indican una caída en la confianza de los inversores y una reconsideración de las expectativas de demanda y oferta en el ámbito energético.

Respuestas del mercado y proyecciones futuras

Reacciones del mercado y perspectivas futuras

La combinación de un aumento en la oferta debido a las decisiones de la OPEP+ y las incertidumbres económicas derivadas de las políticas comerciales de Estados Unidos ha generado volatilidad en los mercados financieros. Los inversores se mantienen atentos a las próximas decisiones de política económica y a la evolución de las relaciones comerciales internacionales, que serán determinantes para la estabilidad y dirección futura de los precios del petróleo.

By Susan Brown

You May Also Like

  • Por qué los multimillonarios eligen Suiza y EE.UU.

  • Repunte del consumo privado en Japón

  • Oracle potencia su nube en España y simplifica IA para pymes

  • La OCDE prevé recesión en México por políticas de Trump