Prioridades de Trump: Lo que dijo en su discurso

https://elcomercio.pe/resizer/v2/FN4SBNP7FFHZROCUFVGQWUA5JY.jpg?auth=a25b1fbfcfbaafdf015d6d683b1495d7d19a413bb7c6afb14cb288334ee6219e&width=980&height=528&quality=75&smart=true

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció el 4 de marzo de 2025 su discurso inaugural ante el Congreso tras haber vuelto a la presidencia el 20 de enero. Flanqueado por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el vicepresidente J.D. Vance, Trump resaltó los éxitos de su administración en las seis semanas iniciales y señaló sus metas para el futuro.

Durante su intervención, Trump enfatizó con firmeza: «Hemos logrado más en 43 días de lo que muchas administraciones consiguen en cuatro u ocho años, y apenas estamos comenzando». Entre los tópicos tratados, subrayó la lucha contra la inmigración ilegal, la eliminación de lo que definió como la «tóxica teoría racial en las escuelas», y afirmó que existen «solo dos géneros».

Asimismo, el presidente realizó declaraciones osadas sobre la política exterior: «Obtenemos Groenlandia de una manera u otra», «Recuperaremos el Canal de Panamá. No se lo dimos a China, sino a Panamá, y lo recuperaremos». Estas afirmaciones sorprendieron a muchos y provocaron especulaciones sobre las próximas tácticas diplomáticas de Estados Unidos.

En cuanto a la seguridad, Trump afirmó que Estados Unidos debía adoptar acciones más contundentes contra los cárteles de drogas, proponiendo una postura más estricta en la lucha contra el narcotráfico. Además, manifestó su deseo de que el Congreso aprobara una ley para prohibir y penalizar los cambios de género en menores, una propuesta que ha provocado intensos debates sobre derechos y libertades individuales.

Respecto a Europa, el presidente censuró las inversiones del continente en petróleo y gas de Rusia, señalando que Europa ha invertido más en estos recursos que en apoyar a Ucrania, lo que refleja las tensiones geopolíticas actuales y las inquietudes acerca de la seguridad energética.

En relación con Europa, el presidente criticó las inversiones del continente en petróleo y gas rusos, indicando que Europa ha gastado más dinero en estos recursos que en defender a Ucrania, reflejando las tensiones geopolíticas actuales y las preocupaciones sobre la seguridad energética.

El discurso generó respuestas divididas en el Congreso. Los republicanos ovacionaron con entusiasmo las propuestas, mientras que los demócratas mostraron desinterés e, incluso, en algunos momentos protestaron abiertamente. Un incidente notable fue la expulsión del congresista demócrata de Texas, Al Green, quien fue retirado del recinto por negarse a tomar asiento e interrumpir el discurso con consignas contra el presidente.

El discurso estuvo marcado por reacciones divididas en el Congreso. Mientras los republicanos aplaudieron enérgicamente las propuestas, los demócratas mostraron indiferencia y, en algunos casos, protestaron abiertamente. Un incidente notable fue la expulsión del congresista demócrata de Texas, Al Green, quien fue removido de la sala por negarse a sentarse y por interrumpir el discurso con gritos en contra del presidente.

La presencia de figuras como Elon Musk en el evento también llamó la atención, destacando la creciente influencia de líderes tecnológicos en la esfera política. Su participación en iniciativas gubernamentales subraya la colaboración entre el sector privado y el público en la búsqueda de soluciones a desafíos complejos.

By Susan Brown

You May Also Like