Maquillaje minimalista: tres estilos que renuevan la belleza natural en la rutina diaria

https://www.hola.com/horizon/landscape/1c2a798a6f2d-dlu532933155.jpg

La tendencia del maquillaje simple sigue conquistando espacio, respondiendo al ritmo vertiginoso de la vida diaria y a un creciente deseo de proyectar una imagen genuina. Más allá de ser un capricho momentáneo, se ha afianzado como una decisión intencionada de varias celebridades que prefieren técnicas sutiles y productos ligeros, logrando un acabado elegante y natural. Hailey Bieber, Helena Christensen y Sofia Richie ejemplifican tres enfoques únicos para aplicar esta filosofía, cada una con sus propias tácticas, pero todas compartiendo un objetivo común: destacar la belleza sin recargar el rostro.

Hailey Bieber: cuidado previo y enfoque funcional

El enfoque de Hailey Bieber para vestirse se centra en la funcionalidad y la adecuada preparación de la piel como una parte crucial. Para hacer su rutina matutina más eficiente, ella da prioridad a un cuidado intensivo por la noche, buscando despertarse con una piel nutrida e iluminada. Esta estrategia facilita evitar el uso de bases pesadas y disminuye la cantidad de productos requeridos.

Durante el día, la modelo recurre a brumas hidratantes y emulsiones suaves que acondicionan la piel sin recargarla. Utiliza correctores únicamente en áreas específicas, aplicados con los dedos para mayor precisión y naturalidad. Su rutina evita saturar el cutis, permitiendo que respire y mantenga su brillo propio.

En el maquillaje para el día, el objetivo es aplicar un toque ligero de rubor, destacar las pecas naturales —o crearlas si así se prefiere—, y perfilar los labios de forma sutil para definirlos sin exagerar. Las cejas se ajustan ligeramente usando gel, y por lo general, se prescinde de la máscara de pestañas, utilizando únicamente un rizador para resaltar los ojos. El resultado es un estilo fresco, juvenil y completamente adaptable para el día a día.

Helena Christensen: tonalidad tradicional y adaptabilidad

Helena Christensen adopta un enfoque atemporal y creativo que gira en torno a un solo producto clave: el labial rojo. Su uso no se limita a los labios; también lo aplica como colorete y sombra, aprovechando su pigmentación para dar calidez y cohesión al rostro. Suele combinarlo con bálsamos o vaselina para lograr un acabado húmedo y natural.

La modelo prefiere bases ligeras que dejan ver sus pecas, manteniendo una estética genuina y sofisticada. El maquillaje es aplicado en capas finas y difuminado con los dedos, especialmente en mejillas y párpados, generando un efecto de luminosidad y naturalidad que evoca el “beso del sol”.

Christensen complementa su rutina con delineado tipo cat eye y contornos cremosos para marcar las facciones sin rigidez. El énfasis está en el equilibrio entre lo clásico y lo funcional, utilizando productos de textura hidratante que respetan la elasticidad de la piel y realzan su vitalidad natural.

Sofia Richie: personalización y confort en cada aplicación

La rutina de Sofia Richie se caracteriza por su flexibilidad. La selección de productos varía según la condición de su piel, adaptando la cobertura a las demandas del día. En días cuando su piel luce bien, evita las bases completas y opta por correctores puntuales que corrigen sin esconder.

Para contornos y rubor, selecciona fórmulas con textura delicada que se mezclan sin esfuerzo, aplicándolas con los dedos para lograr un acabado natural. El iluminador se aplica de forma estratégica en áreas específicas del rostro, mientras que en los labios, los tintes y brillos sutiles definen la tendencia de su estilo actual.

En cuanto a las cejas, mantiene su forma natural, optando por geles transparentes que fijan sin alterar su volumen. Las sombras en tonos tierra son su elección principal para los ojos, y complementa el look con máscara de pestañas que evita la transferencia, garantizando duración durante el día. Finaliza con polvo translúcido para matificar y un spray fijador que asegura la permanencia del maquillaje incluso en eventos prolongados.

Una corriente que transforma la relación con la estética

Las rutinas de Hailey Bieber, Helena Christensen y Sofia Richie coinciden en su apuesta por una estética honesta y práctica. El maquillaje minimalista no solo responde a una preferencia estilística, sino que también plantea una nueva forma de relacionarse con la imagen personal: menos productos, mayor funcionalidad y un enfoque centrado en la salud de la piel.

Este tipo de maquillaje promueve el uso consciente de los cosméticos, con una atención especial en los ingredientes, la textura y la adaptabilidad a diferentes momentos del día. La tendencia continúa creciendo entre quienes buscan resaltar lo propio sin ocultarlo, confirmando que la naturalidad, lejos de ser sinónimo de descuido, puede ser un símbolo de elegancia, autocuidado y autenticidad.

Por Susan Brown