Informe de la OCDE: inflación sin alteraciones en enero.

https://cdn.forbes.com.mx/2023/01/inflacion-03-1-e1676382821688-640x360.webp

En enero de 2025, el índice de inflación anual en los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) permaneció en el 4,7%, igual que en noviembre de 2024.

Partes que componen la inflación

Componentes de la inflación

  • Energía: El aumento anual de los precios de la energía se aceleró al 4% en enero, desde el 3,8% en diciembre.
  • Alimentos: La inflación de los alimentos aumentó ligeramente al 4,4% en enero.
  • Inflación subyacente: Al excluir los precios de la energía y los alimentos, la tasa de inflación subyacente se situó en el 4,8% en enero, una décima menos que en diciembre.

Dentro de los países de la OCDE, en enero, la tasa de inflación bajó en diez de los 38 integrantes, subió en 15 y se mantuvo sin cambios o casi igual en 13.

Entre los países de la OCDE, la tasa de inflación disminuyó en enero en diez de los 38 miembros, aumentó en 15 y se mantuvo estable o prácticamente estable en 13.

  • Zona euro: El Índice de Precios al Consumidor armonizado (IPCA) subió en enero una décima, alcanzando el 2,5%.
  • G7: El promedio del G7 experimentó un incremento de una décima, situándose en el 2,9%.

Proyecciones y sugerencias

Perspectivas y recomendaciones

La estabilidad en la tasa de inflación de la OCDE durante los últimos meses refleja una desaceleración en la disminución de los precios, lo que podría influir en las políticas monetarias de los países miembros. Se recomienda a los responsables de las políticas económicas monitorear de cerca estos indicadores para ajustar sus estrategias y mitigar posibles impactos en el poder adquisitivo de los consumidores y en el crecimiento económico.

By Susan Brown

You May Also Like

  • Por qué los multimillonarios eligen Suiza y EE.UU.

  • Repunte del consumo privado en Japón

  • Oracle potencia su nube en España y simplifica IA para pymes

  • La OCDE prevé recesión en México por políticas de Trump