La edificación del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRU-San Miguelito), impulsada por la Universidad de Panamá, se presenta como una de las iniciativas educativas más influyentes en la región panameña en tiempos recientes. A pesar de que aún no se ha concluido el proyecto, su progreso ha sido reconocido como un avance importante hacia la descentralización del sistema educativo y el incremento de la calidad académica en Panamá Norte.
Una infraestructura lista para estrenarse
De acuerdo a un informe de Telémetro del 3 de abril de 2025, la construcción muestra un avance físico del 98%, con su apertura programada para el medio del año, según Telemetro. El nuevo campus incrementará la capacidad de clases de 65 a 132 e incorporará un edificio de estacionamiento para casi 600 automóviles, un edificio administrativo, auditorio, biblioteca, tres cafeterías, un gimnasio multiusos, y varios espacios diseñados para el bienestar de la comunidad educativa.
Claridad y desafíos en el procedimiento
La Universidad de Panamá ha respaldado la claridad del procedimiento, señalando que la concesión del contrato se realizó mediante una licitación transparente y fue aprobada por la Contraloría General de la República, catalogando este proyecto como la edificación más extensa desde el campus Octavio Méndez Pereira. La construcción ha logrado un progreso del 95.6 % y demuestra transparencia en el manejo de los recursos públicos, con desembolsos corroborados por técnicos y autoridades competentes.
Apertura y exigencias
El legislador Luis “Lucho” Duke, quien representa el circuito de San Miguelito, presentó en el pleno la queja de cientos de estudiantes, demandando la rápida reactivación del campus. Durante su intervención, señaló las complicadas circunstancias diarias que enfrentan los estudiantes, quienes lidian con goteras y aulas en mal estado: “¿Qué precio tiene que un estudiante pueda asistir a clases sin mojarse debido a que el techo gotea cada vez que llueve?” Hasta julio de 2025, el proyecto permanece paralizado con un avance del 90 %, aunque sigue cerrado por cuestiones burocráticas según La Prensa Panamá.
Expectativas para San Miguelito
El CRU-San Miguelito representa una infraestructura educativa de gran potencial para San Miguelito y Panamá Norte. Impulsado por la Universidad de Panamá bajo estrictos procesos de contratación pública, el proyecto ha alcanzado altos niveles de avance y ha sido presentado como un modelo de transparencia institucional. Sin embargo, el retraso administrativo y la necesidad de asegurar sistemas como tratamiento de aguas han frenado su entrega.
