Responsabilidad social

Empatía Luxury Cigars expresa su apoyo incondicional a AJ Fernandez Cigars

Unión y compromiso: la postura de Empatía Luxury Cigars ante la emergencia

El reciente 31 de marzo, un incendio de gran envergadura impactó las instalaciones de la conocida fábrica de AJ Fernandez Cigars en Estelí, Nicaragua, causando pérdidas millonarias y conmoción en el sector del tabaco de alta gama. En respuesta a este trágico evento, múltiples expresiones de apoyo y solidaridad han surgido, incluyendo las de Empatía Luxury Cigars, una marca latinoamericana que ha creado un fuerte vínculo con el fundador de la empresa afectada, Abdel Fernández.Mediante un conmovedor mensaje en sus plataformas digitales y su página web, Empatía Luxury Cigars manifestó su apoyo a todo el personal de AJ Fernandez Cigars,…
Leer más
Ficohsa y SEDUC

SEDUC y Fundación Ficohsa fortalecen la niñez en Honduras

En un contexto en el que el avance sustentable y el bien común dirigen el camino hacia un porvenir más justo, la participación social y la responsabilidad empresarial emergen como elementos cruciales de cambio. Las entidades que asumen este desafío, particularmente las que invierten en la formación y el bienestar de sus comunidades, no solo generan transformaciones beneficiosas, sino que también plantan las bases para el desarrollo económico y social que enriquece al país entero.Este enfoque no solo fortalece a las comunidades, sino que también impulsa el desarrollo integral de las nuevas generaciones, sentando las bases para un futuro más…
Leer más
Ficohsa

INCAE y Ficohsa fortalecen el liderazgo regional con apoyo de Atala

El ámbito educativo y corporativo en América Latina está viviendo un notable avance con la reciente inclusión de Camilo Atala, quien es el presidente del Grupo Financiero Ficohsa, como miembro fundador del Círculo del Presidente de INCAE Business School. Esta distinción no solo destaca el sólido compromiso de Atala con el fomento del liderazgo empresarial en la región, sino que también refuerza la esencial cooperación entre la academia y el sector privado, elementos vitales para impulsar el desarrollo económico y social en el entorno latinoamericano.INCAE Business School formalizó el nombramiento de Camilo Atala, destacando su papel como una figura prominente…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UVX2RLBEG5GTXCLX37KDSJLYQM.jpg?auth=cf976d6cd03d5591daf743c4143f85358217739468cd88d9681b8d21ef9b9929&width=1200

Fondos verdes insuficientes

La emergencia ambiental, intensificada por las actividades económicas humanas, ha revelado la imperiosa necesidad de salvaguardar y recuperar los ecosistemas tanto terrestres como marinos. El aumento de la temperatura global, junto con la disminución de la diversidad biológica y la contaminación, son problemas entrelazados que ponen en riesgo la salud de nuestro mundo, lo que consecuentemente impacta en las economías y la vida de las personas. En este escenario, resuenan las voces que demandan preservar lo que aún perdura y reparar lo que se ha destruido. No obstante, para cumplir con estos objetivos vitales, no solo se necesita voluntad política…
Leer más
https://www.clubdelemprendimiento.com/blog/wp-content/uploads/2021/11/sostenibilidad-empresarial-ods.jpg

Estrategias para una microempresa sostenible

​La sustentabilidad corporativa se ha transformado en una cuestión mundial prioritaria, y las microempresas no quedan fuera de esta tendencia. Estas pequeñas organizaciones, que representan una parte importante del panorama empresarial, se enfrentan a retos únicos al intentar integrar prácticas responsables en sus actividades cotidianas. Para satisfacer estas exigencias, se ha creado un manual que proporciona más de 100 sugerencias destinadas a simplificar la transición hacia la sustentabilidad en las microempresas.​Relevancia de las microempresas en la estructura empresarialLas microempresas, caracterizadas por tener menos de diez empleados y generar menos de dos millones de euros al año, constituyen una parte considerable…
Leer más