Panamá

Las ventas de Centroamérica a Estados Unidos crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

Ventas de Centroamérica a Estados Unidos suben mientras persisten la incertidumbre y los aranceles

Centroamérica aumenta sus ventas al exterior hacia Estados Unidos a pesar de la incertidumbre mundial y los conflictos comercialesAun con los retos económicos y las modificaciones en la política comercial a nivel internacional, Centroamérica ha conseguido reforzar sus lazos con el mercado estadounidense, mostrando un incremento continuo en sus exportaciones. Este progreso, en un entorno de incertidumbre global y recientes medidas arancelarias, demuestra la habilidad de adaptación y la competitividad de las economías de la región ante un escenario internacional complicado.Durante años recientes, las naciones de Centroamérica han tenido que lidiar con un panorama complicado debido a variaciones en los…
Leer más
Citibank: Panamá crecerá 4.5% y despierta apetito entre inversionistas globales

Citibank: Panamá crecerá 4.5% y se posiciona ante inversionistas globales

Panamá emerge como uno de los lugares más prometedores en cuanto a crecimiento económico en la región, con un aumento esperado de 4.5% en su Producto Interno Bruto (PIB). Este avance se destaca como un indicativo positivo para el futuro económico del país, captando la atención de inversores extranjeros. De acuerdo con un informe reciente de Citibank, la fuerza de la economía panameña, sumada a su estabilidad política y su apertura al comercio, ha despertado el interés de capitales globales dispuestos a aprovechar su potencial.El crecimiento proyectado para 2025 no solo subraya las bases de un panorama económico favorable, sino…
Leer más
¿Por qué ha aumentado el control sobre las ONG y medios independientes?

Razones detrás del aumento de control sobre ONG y medios independientes

El control sobre las organizaciones no gubernamentales (ONG) y los medios independientes ha crecido de manera significativa en la última década, generando preocupaciones respecto a la libertad de expresión, el espacio cívico y el fortalecimiento de sociedades democráticas. Este fenómeno ha tomado diversas formas en distintos contextos geográficos, políticos y sociales, pero su tendencia general apunta hacia la restricción y vigilancia incrementada de actores esenciales en la defensa de derechos humanos y la transparencia informativa.Factores políticos y preocupación por la estabilidad estatalUno de los factores principales que ha motivado el incremento del control ha sido el miedo de los gobiernos…
Leer más
¿Cómo defendió Mulino su política migratoria y de control en la frontera del Darién?

¿Cómo argumentó Mulino su política migratoria y el control en la frontera del Darién?

Las medidas para gestionar la migración y controlar las fronteras que José Raúl Mulino, presidente de Panamá, ha implementado en la región del Darién han generado debates encendidos tanto dentro como fuera del país. El Tapón del Darién, una espesa jungla que conecta América del Sur con Centroamérica, se ha vuelto una vía crucial para los migrantes que intentan llegar a los Estados Unidos. La posición de Mulino es de gran importancia, considerando el aumento en el flujo migratorio y las presiones externas de organismos internacionales y gobiernos regionales.Antecedentes de la crisis migratoria en el DariénEn los años recientes, se…
Leer más
Cartera de proyectos APP generaría 9 mil puestos de trabajo

Cartera de proyectos APP permitirá crear 9 mil puestos laborales

Dentro del contexto del despliegue de la cartera de proyectos de Asociación Público-Privada (APP) en el país, se anticipa que esta iniciativa podría crear hasta 9,000 nuevos empleos, ofreciendo una variedad de oportunidades en diferentes campos laborales. Este esquema de cooperación entre los sectores público y privado tiene como objetivo dinamizar la economía, además de promover un ambiente favorable para la construcción de infraestructuras esenciales en varios sectores de la sociedad.Los proyectos de APP constituyen un mecanismo que ayuda a los gobiernos a fomentar el desarrollo de infraestructuras sin cargar con todo el riesgo financiero, involucrando a compañías privadas que…
Leer más