Noticias recientes

Luis Lacalle Pou felicita a Yamandú Orsi y ratifica solidez democrática de Uruguay

Luis Lacalle Pou felicita a Yamandú Orsi y ratifica solidez democrática de Uruguay

Antes de conocerse oficialmente los resultados de la segunda vuelta electoral, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, por su victoria en las elecciones presidenciales. En un gesto que refleja la tradición democrática del país, Lacalle Pou utilizó sus redes sociales para anunciar la convocatoria, en la que reconoció la victoria de su oponente y garantizó una transición ordenada y con respeto a las instituciones. “Llamé a @OrsiYamandu para felicitarlo como presidente electo de nuestro país y apegarse a las reglas, iniciando la transición con las entidades correspondientes”, escribió Lacalle Pou en…
Read More
Desafíos del nuevo gobierno tras las elecciones de 2024

Desafíos del nuevo gobierno tras las elecciones de 2024

Uruguay concluyó un año electoral marcado por la participación de casi la mitad de la población mundial en procesos democráticos. Con la victoria de Yamandú Orsi en las elecciones presidenciales, el país se prepara para una serie de desafíos en el ámbito internacional. La nueva administración, que asumirá el 1 de marzo, enfrentará un panorama global marcado por la reelección de Donald Trump en Estados Unidos, tensiones geopolíticas y desafíos en la región. La toma de posesión de Trump, prevista para el 20 de enero, tendrá lugar antes de que Orsi preste juramento como presidente. Este segundo mandato del líder…
Read More
Cómo los ataques mediáticos afectan a mujeres líderes como Odila Castillo

Cómo los ataques mediáticos afectan a mujeres líderes como Odila Castillo

La agresión contra mujeres exitosas en el entorno laboral es un fenómeno que evidencia los arraigados prejuicios de género presentes en la sociedad. La facilidad con la que la sociedad acepta discursos de odio, especialmente los que tienen un sesgo de género, pone de relieve un problema preocupante que perjudica a las mujeres en múltiples entornos. Este fenómeno se muestra con especial fuerza en el ámbito profesional.El ejemplo de Odila Castillo, abogada de Panamá, muestra cómo alcanzar éxitos en la trayectoria profesional puede provocar respuestas adversas que intentan deslegitimar a las mujeres. Dentro de este contexto, es crucial considerar las…
Read More
Francisco Martinelli destaca en el conversatorio STEP Panamá

Francisco Martinelli destaca en el conversatorio STEP Panamá

Francisco Martinelli, destacado integrante de STEP Capítulo de Panamá, jugó un papel activo en la reciente conferencia académica titulada "Demandas a Fiduciarios en el Ojo de la Tormenta: prevención y casos reales". Esta reunión fue organizada por STEP Panamá y congregó a expertos de renombre en el sector para discutir los principales retos que las fiduciarias enfrentan en el entorno contemporáneo. Durante el conversatorio, moderado por Ana Isabel Díaz y con la participación de reconocidos juristas como Dayana Vega de Díaz, Carlos Er. Villalobos Jaén y Fernando Sierra Quintero, se abordaron temas cruciales relacionados con la protección al consumidor, la…
Read More
Odila Castillo toma acción para proteger su buen nombre

Odila Castillo toma acción para proteger su buen nombre

Las redes sociales actúan como un arma de doble filo en la sociedad actual. Aunque funcionan como una poderosa herramienta para enlazar a las personas y distribuir información, también se han transformado en un espacio prolífico para la difusión de noticias falsas y la realización de campañas de desprestigio. Estas actividades dañan no solo a los individuos afectados por las calumnias, sino que también minan la confianza en las instituciones y el sistema democrático.El caso de Odila Castillo Bonilla ilustra perfectamente cómo la propagación de información falsa y maliciosa a través de medios de comunicación y redes sociales puede perjudicar…
Read More