Economía

https://www.ccoo.es/e20c423cc67216ccbd12976363c1682d000060.jpg

La desaceleración de la industria manufacturera china mantiene la presión por mayores estímulos debido a los riesgos arancelarios

La producción industrial de China disminuyó nuevamente en junio por tercer mes seguido, mostrando una baja en la demanda tanto local como internacional, lo que aumenta la anticipación de que el gobierno implemente más acciones para impulsar la economía. Esta continua desaceleración industrial ocurre en un ambiente de tensiones comerciales y arancelarias crecientes, que podrían empeorar la situación aún más.Según los datos oficiales más recientes, el índice de gerentes de compras (PMI) en el sector manufacturero alcanzó 49,5 puntos en junio, ubicándose aún por debajo del umbral de 50 que distingue la expansión de la contracción. Aunque esta cifra es…
Leer más
https://www.comexperu.org.pe/upload/images/sem-1068_comercio-exterior_politica-comercial-ee-uu_-vc-260321-101302.jpg

BPI: la política comercial de EE. UU. podría generar pánico financiero internacional

Las políticas comerciales implementadas recientemente por Estados Unidos han levantado preocupaciones entre los economistas y las entidades monetarias internacionales, ya que existe el peligro de que estas acciones puedan desestabilizar el sistema financiero a nivel global. Un influyente organismo financiero internacional indicó en su informe más reciente que las tensiones surgidas de un giro más proteccionista por parte de la principal economía mundial podrían causar un "pánico financiero" de carácter global.El estudio indica que el cambio hacia políticas más restrictivas en el ámbito del comercio internacional, especialmente mediante la imposición de nuevos aranceles, obstáculos regulatorios y estrategias de subsidios internos,…
Leer más
https://kuartasseguros.com/wp-content/uploads/2022/09/como_ahorrar_dinero_en_casa_51612_orig.jpeg

¿Cómo organizar tus finanzas y ahorrar con ingresos limitados?

Guardar dinero puede resultar complicado cuando los ingresos no son altos, pero con autodisciplina en el manejo del dinero, ingenio y dedicación a tus metas, es posible lograr una mejora en tu situación financiera personal. Ya sea que tengas ingresos estables, seas freelance o tus ganancias fluctúen, hay tácticas para distintas circunstancias que permiten que el ahorro se integre de manera constante en tu rutina.Detecta y entiende tus costumbres financierasEl paso inicial antes de empezar a ahorrar es hacer un análisis completo de tu estado financiero actual. Mantén un registro de todos tus ingresos y gastos durante por lo menos…
Leer más
https://wp-media.petersons.com/blog/wp-content/uploads/2018/09/10123910/iStock-864526328.jpg

Cómo iniciar un fondo de ahorro para estudios

Trazar un plan para el futuro educativo demanda una planificación financiera robusta. Los costos de formación, ya sea en niveles básicos o avanzados, siguen escalando, resaltando así la necesidad de crear un fondo de ahorro destinado a los estudios. Aquí te ofrecemos una guía detallada sobre cómo estructurar, poner en marcha y sostener un fondo que asegure el acceso a oportunidades de aprendizaje sin poner en riesgo la estabilidad financiera del hogar.Evaluación de necesidades educativas y costos estimadosAntes de comenzar un plan de ahorro, es esencial establecer la meta. Examina con profundidad el precio de las matrículas, los libros, las…
Leer más
https://media.mdzol.com/p/a8f64c1a42cf76eb7c8fb3b935ce188c/adjuntos/373/imagenes/001/340/0001340523/1200x675/smart/httpswwwbbccommundoarticlesc5y7xv2n27lo.jpg

¿Cómo afecta a los trabajadores la reforma laboral aprobada y el retiro del «decretazo» de Petro en Colombia?

El Parlamento de Colombia ha dado luz verde a la trascendental reforma laboral promovida por el presidente Gustavo Petro, después de más de un año de discusiones, fracasos y polémicas. Esta legislación representa un acontecimiento significativo en el ámbito laboral del país, al implementar varias acciones para fortalecer los derechos de los empleados, disminuir la informalidad y adecuar las regulaciones laborales a las circunstancias contemporáneas. La aprobación final en el Senado también llevó a Petro a desechar su controvertido "decretazo", mediante el cual había intentado promover un referéndum para superar los obstáculos legislativos.Un extenso recorrido hasta la autorizaciónEl cambio normativo,…
Leer más