Economía

https://static.dw.com/image/69330846_605.jpg

Chiquita Brands en América Latina: éxito empresarial y legado de violencia

El reciente fallo en Colombia contra siete exdirectivos de una subsidiaria de Chiquita Brands ha puesto nuevamente bajo la lupa la compleja historia de esta empresa multinacional en América Latina. Con una sentencia de 11 años de cárcel y una multa significativa, la justicia colombiana estableció por primera vez un precedente contra ejecutivos relacionados con el financiamiento de grupos armados en el país. La decisión confirma el vínculo establecido entre Banadex —filial de Chiquita— y el grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), al que se transfirieron más de 1,7 millones de dólares entre 1995 y 2004 a cambio de…
Leer más
https://e00-mx-marca.uecdn.es/mx/assets/multimedia/imagenes/2024/11/06/17309051456122.jpg

México y Estados Unidos retrasan 90 días la aplicación de los aranceles comerciales

La relación comercial entre México y Estados Unidos ha experimentado una nueva dinámica tras el acuerdo alcanzado por los presidentes de ambos países, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, que pospone la entrada en vigor de los aranceles comerciales anunciados para el 1 de agosto. Esta decisión da un respiro temporal a ambos países y proporciona una ventana de negociación de 90 días para trabajar en un acuerdo comercial más amplio y duradero.El anuncio fue realizado a través de un mensaje de Sheinbaum en la red social X, donde destacó que esta medida evita el aumento de los aranceles inicialmente previstos…
Leer más
https://diariodelosandes.com/wp-content/uploads/2025/04/7df4705d7cfc7e25187bb58af2ee8bc69966e04fw.jpg

El impacto de los aranceles de Trump en los mercados: beneficios y riesgos de sobrepasar límites

Los mercados financieros de Estados Unidos han mostrado signos de optimismo moderado en las últimas semanas, con los índices bursátiles alcanzando máximos históricos mientras los inversionistas esperan avances en las negociaciones comerciales. Este viernes, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraron con ganancias, en parte debido al alivio generado por el reciente acuerdo comercial con Japón, que reduce el nivel de los aranceles propuestos. Sin embargo, los analistas advierten que un aumento excesivo de los aranceles podría afectar negativamente a los mercados, especialmente si Estados Unidos impone tarifas demasiado altas a sus socios comerciales clave como…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/61cad250-02f4-11ef-ad64-005056a90284/w:1280/p:16x9/000_34PK7UU.jpg

La inmigración en España: evidencia señala escaso impacto en salarios y empleo

En un entorno de creciente debate acerca de cómo la inmigración impacta al mercado laboral en España, un reciente informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) desafía las visiones más negativas, que argumentan que los trabajadores inmigrantes quitan empleos a los residentes nativos. La investigación, divulgada este martes, sostiene que la influencia de la inmigración en el ámbito laboral español es moderada y, en numerosos casos, incluso beneficiosa. El análisis indica que los inmigrantes suelen especializarse en diferentes tareas y roles en comparación con los nativos, lo que crea una relación complementaria y disminuye la competencia directa…
Leer más
https://intn24.lalr.co/cms/2025/07/24194242/Foto-portal-1920-x-1080-px-3-11.jpg

EE.UU. permite a Chevron retomar operaciones en Venezuela: impacto en la economía nacional

Venezuela ha recibido un anuncio significativo para su economía con la autorización reciente por parte del gobierno de Estados Unidos a Chevron, una de las principales compañías petroleras a nivel mundial, para retomar sus operaciones en el país. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su satisfacción por la noticia, enfatizando que Chevron ha estado presente en Venezuela por más de un siglo y que su regreso es un avance crucial para la nación. Esta medida de Estados Unidos ocurre tras varias tensiones diplomáticas y sanciones que impactaron la economía venezolana en años recientes, convirtiéndose en un asunto crucial en…
Leer más