Economía

Las tasas hipotecarias no habían estado tan bajas en casi un año; gracias a la Fed, pero no del todo

Las tasas de hipoteca se sitúan en su punto más bajo en casi un año

Las tasas de interés hipotecarias han experimentado una bajada notable, situándose en cifras que no se observaban en casi un año, una tendencia facilitada en parte por las medidas de la Reserva Federal, aunque no se justifica del todo solo por sus acciones.Las tasas de interés hipotecario han sido un factor relevante para millones de hogares y la solidez del mercado inmobiliario. Luego de varios meses de incrementos que dificultaron el acceso a viviendas y elevaron la incertidumbre en el mercado, la reciente baja ha generado expectativas alentadoras entre compradores, inversionistas y analistas del sector financiero. Sin embargo, este descenso…
Leer más
Guía para invertir en los mercados emergentes

Principales recomendaciones para invertir en los mercados emergentes

Realizar inversiones en los mercados emergentes puede presentar oportunidades significativas de crecimiento, aunque también conlleva riesgos que requieren un análisis y estrategia detallada. Entender las dinámicas económicas, políticas y sociales de estas áreas es esencial para aumentar rendimientos y reducir riesgos.Los mercados emergentes incluyen economías en desarrollo que muestran un rápido crecimiento industrial y financiero, pero que aún enfrentan desafíos estructurales como volatilidad política, inflación y sistemas regulatorios en evolución. Invertir en estos mercados requiere no solo capital, sino también conocimiento profundo del contexto económico global y local, así como la capacidad de anticipar cambios y adaptarse a condiciones fluctuantes.Oportunidades…
Leer más
Los desahucios por impago de hipoteca se disparan un 28% en el segundo trimestre

Suben un 28% los desahucios por impago de hipoteca durante el segundo trimestre

El número de desahucios por impago de hipoteca registró un aumento significativo del 28% durante el segundo trimestre, alertando sobre la presión que enfrentan los hogares en medio de la crisis económica y los incrementos de tasas de interés.Los desalojos debido al incumplimiento de préstamos hipotecarios impactan no solo a las personas y familias afectadas, sino también influyen considerablemente en la economía de la comunidad y en la cohesión social. Este incremento del 28% en tan solo unos meses destaca la urgencia de implementar políticas públicas y soluciones financieras que puedan reducir el riesgo y brindar opciones a los dueños…
Leer más
Por qué es tan difícil para los jóvenes encontrar trabajo en este momento (y qué habilidades necesitan para tener éxito, según un experto de LinkedIn)

¿Por qué los jóvenes tienen problemas para encontrar trabajo actualmente? (y qué habilidades son clave para el éxito, según LinkedIn)

Buscar empleo hoy en día se ha transformado en un reto cada vez más grande para los jóvenes, incluso teniendo formación y preparación. La competencia en el mercado de trabajo, la automatización de tareas y la digitalización han creado un entorno complicado que requiere no solo educación académica, sino también destrezas adaptativas y digitales para triunfar.Un mercado de trabajo más competitivo que en cualquier otro momentoLa realidad para los jóvenes que buscan empleo es dura: la oferta de trabajo no siempre se corresponde con la cantidad de postulantes, y los roles disponibles requieren competencias específicas que muchas veces no se…
Leer más
https://www.ani.gov.co/sites/default/files/especial_el_dorado_rch.jpg

El Dorado de Bogotá es el aeropuerto con mayor tráfico en América Latina

El aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá alcanzó un hito sin precedentes al convertirse en el más transitado de América Latina entre 2024 y 2025, superando a los históricos líderes de la región, Ciudad de México y São Paulo. Según el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), más de 45,8 millones de pasajeros transitaron por sus instalaciones en 2024, frente a 45,3 millones en el Benito Juárez de la CDMX y 43,5 millones en Guarulhos, São Paulo.Este logro histórico refleja no solo un aumento en el número de pasajeros, sino también un liderazgo en movimiento…
Leer más