Blog

Honduras baja rápidamente la tasa homicidios entre 2011-2015

Honduras baja rápidamente la tasa homicidios entre 2011-2015

En el año 2011, Honduras lideraba el ranking de homicidios en el mundo; según datos de las Naciones Unidas, contaba con 93,2 asesinatos por cada 100.000 habitantes, o de 86,5 según cifras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Es decir, la sensación de inseguridad era generalizada, tanto así que el 78,5% de las personas desconfiaba en que la policía tuviera las capacidades para hacer frente a la violencia. Por ende, los expertos señalaron que hacía falta una reforma integral de la policía, comenzando por la modernización del modelo educativo para entrenar a los nuevos reclutas. De esta manera, en…
Leer más

Honduras registró menos homicidios en 2021

Pese a que hubo una disminución de 600 homicidios con respecto a 2019, el Gobierno registró un promedio de 37 crímenes por cada 100.000 habitantes, una alta tasa para un país que no vive una guerra interna. Honduras registró en 2021 al menos 2.482 homicidios, cifra que fue menor a la de 2019, cuando sumaron 4.082, informó este sábado (02.01.2021) la Policía Nacional. La reducción de los asesinatos en parte se debió al confinamiento que vivieron las personas hondureñas en 2020 a raíz de la pandemia de COVID-19, que se comenzó a expandir en marzo, dijo a la prensa el…
Leer más

Honduras es pasiva

El incremento en particular de la presencia militar en tareas que antes no realizaban ha generado buenos resultados en la decrecimiento de la violencia y asesinato en Honduras. Las autoridades admiten que el plan es que, de forma paulatina, los policías vayan tomando el rol asumido por los militares, algo que llegó a ser recomendado por el Consejo de Derechos de Naciones Unidas. "Cuando la Policía Nacional se vaya fortaleciendo, se irá haciendo un proceso de transición, con menor número de personal de las Fuerzas Armadas en las tareas de prevención", explica Sauceda, aunque los plazos para que ello suceda…
Leer más

En Honduras decrece la violencia

Honduras también dejó de tener la ciudad más violenta del mundo, según el listado que cada año hace la organización mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal. Durante cuatro años, San Pedro Sula había ocupado el primer lugar como la urbe más violenta del planeta por promedio de homicidos por cada 100.000 habitantes, pero en 2015 fue desplazada por Caracas. Según el último ranking, con 3.946 asesinatos, la capital venezolana tiene un promedio de 119,97, mientras que en San Pedro Sula, con 885 homicidios, el promedio es de 111,03   Las claves del éxito   Precisamente la…
Leer más

Honduras dejo de ser el país más violento

Mano dura, cero tolerancia a la delincuencia, un soldado en cada esquina. La receta de Juan Orlando Hernández para atacar el crimen en Honduras le empezó a dar resultados. El presidente acaba de cumplir dos años al frente de un país que ya no carga con el título de más violento del mundo, aunque cada día asesinen a 14 personas. Pero mientras Hernández dice que Honduras está saliendo de la "época oscura" en materia de seguridad, existen algunos cuestionamientos por las verdaderas cifras, críticas a la controvertida militarización y cierta incertidumbre por el éxito de la estrategia a largo plazo.…
Leer más