Blog

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/76c5dedb-0bc3-470f-bd2f-524d82636e59_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

China se enfrenta al desafío de acuerdos perjudiciales con EE. UU.

​China ha emitido una firme advertencia en respuesta a las recientes acciones comerciales de Estados Unidos, señalando que tomará represalias contra cualquier país que firme acuerdos con Washington que perjudiquen sus intereses económicos. Esta postura surge en medio de una intensificación de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, marcada por la imposición de aranceles y medidas restrictivas por ambas partes.El Ministerio de Comercio chino ha calificado las medidas estadounidenses como "intimidación económica" y una muestra de "hegemonía unilateral". Según Pekín, Estados Unidos está presionando a más de 70 países para que reduzcan sus relaciones comerciales con…
Leer más
https://bdc2020.o0bc.com/wp-content/uploads/2025/01/Holiday_Party_Electeds_of_Color_13520-679830b8cb084-768x432.jpg

Estrategias de Michelle Wu para proteger a comunidad inmigrante en Boston.

​Boston, una ciudad con una rica historia de resistencia y lucha por la libertad, se encuentra nuevamente en el centro de un debate nacional sobre políticas migratorias. La actual alcaldesa, Michelle Wu, ha emergido como una firme defensora de los derechos de los inmigrantes, desafiando las propuestas de deportación masiva del gobierno federal y reafirmando el compromiso de la ciudad como un refugio seguro para todos sus residentes.​Wu, descendiente de inmigrantes de Taiwán, asumió el puesto en 2021 prometiendo convertir a Boston en "un lugar para todos". Desde entonces, ha establecido medidas que restringen la colaboración entre las autoridades locales…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2204326287-20250314221422728.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Estados Unidos y Reino Unido: una oportunidad tras el Brexit

El cambio hacia el aislacionismo por parte de los Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, enfatizado por su eslogan "America First", ha tenido un efecto notable en el equilibrio geopolítico global. Uno de los países que ha aprovechado esta falta de liderazgo es el Reino Unido, que ha vivido un renacimiento en su influencia geopolítica. Esta situación se ha acentuado después del Brexit, forzando al Reino Unido a reconsiderar su posición internacional y a explorar nuevas posibilidades diplomáticas y comerciales en un entorno mundial en continua evolución.La política exterior de Trump, caracterizada por su oposición a los acuerdos…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/03/21/17425666349511.jpg

Destitución en seguridad israelí desata controversia

Europa está atravesando un periodo determinante en su transición hacia energías limpias, y el foco del debate ha vuelto a centrarse en la energía nuclear. Mientras las naciones tratan de minimizar su uso de combustibles fósiles y alcanzar las metas de neutralidad en carbono, la energía nuclear se perfila como una alternativa prometedora para asegurar un suministro energético constante y con bajas emisiones. No obstante, este resurgimiento de la energía nuclear genera polémica, sobre todo en relación con la seguridad, la gestión de desechos y los costes implicados.Europa se encuentra en un momento crucial en su transición energética, y la…
Leer más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/RRgsZZBAoXC_y4eCP9edNA--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTY0MDtoPTQyNw--/https://media.zenfs.com/es/efe.es/ba7058430cffdd300529045e2d644deb

Fin de la influencia de Voice of America bajo Trump

En un cambio imprevisto, el gobierno del presidente Donald Trump ha optado por desmantelar algunas de las principales redes internacionales de medios financiadas por el gobierno estadounidense. Voice of America (VOA), Radio TV Martí y Radio Free Europe, son algunas de las organizaciones impactadas, con una trayectoria de años en la difusión de noticias a nivel mundial.La repercusión en la transmisión de noticiasEstas estaciones desempeñaron un papel crucial en la emisión de noticias y material cultural, sobre todo en áreas donde la libertad de prensa está limitada. Su clausura supone una pérdida importante para aquellos públicos que confiaban en ellas…
Leer más